El Ministerio de Fomento ha anunciado a través del Boletín Oficial del Estado la resolución conjunta de
las Subsecretarías de Fomento y de Hacienda y Administraciones Públicas, sobre emisión y puesta en circulación de una
Tarjeta Prefranqueada de correo denominada "Europa.-2016. Think green. Piensa en verde".
Después de la primera tarjeta del Correo de 2016 dedicada al "Universo Cervantes", en esta segunda Tarjeta del
Correo de este año Correos ha decidido apostar por incorporar nuevos diseños para dar un aspecto más impactante a la misma,
de modo que esta nueva tarjeta no sea sino la que abre la puerta a una expresividad de mayor calado en las formas de expresar Filatelia en nuestro
país.
No podemos dejar de hacer mención a la circunstancia de que esta Tarjeta del Correo es la primera donde el facial
no está representado por un único efecto (ya sea de tipo literal "A" o "B" o con facial numeral), sino
por la combinación de tres efectos diferentes: Uno con Facial literal "A" y dos con numerales de dos diferentes valores, de
0,10 y de 0,02 Euros, faciales que, sumados, establecen la Tarifa correcta aplicable de la "Tarifa Nacional hasta 20 g. no normalizada.
El día 22 de abril comenzará a emitirse esta curiosa tarjeta, que ilustra el anverso con parte de la imagen del
sello de la Serie "Europa.-2016", figurando al reverso los signos de franqueo reproduciendo este mismo sello de correo y los sellos que
representan la imagen de su Majestad el Rey Don Felipe VI, con Tarifas de 0,10 y 0,02 euros, emitidos, respectivamente, el 19 de enero de 2015,
dentro de la Serie Básica 2015 y el 2 de enero de 2016, dentro de la Serie Básica 2016.
El procedimiento de impresión de estos sellos es Offset policolor y el soporte es estucado, a una cara, de 280 gramos.
El formato de la tarjeta es troquel con forma de hoja. y quedarán reservadas en la Fábrica Nacional de Moneda
y Timbre-Real Casa de la Moneda 100 unidades a disposición de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., para atender a los
compromisos internacionales derivados de la pertenencia a la Unión Postal Universal y de los intercambios con otras Administraciones Postales,
así como para su incorporación a los fondos filatélicos del Museo Postal y Telegráfico y para la promoción de la
filatelia.
Aquellos interesados en adquirir algún efecto de los anteriores, pueden solicitarlos a través de nuestra
dirección de correo electrónico y trataremos de complacerles en la medida de nuestras
posibilidades.
Francisco M. Querol Piñón
Presidente de ACEPER.