A.C.E.P.E.R.
ASOCIACION DE COLECCIONISTAS DE ENTEROS POSTALES DE ESPAŃA EN LA RED
El 2 de octubre de 2024 habrá una Tarjeta Prefranqueada dedicada al Oficio de Herrero.
NUEVA TARJETA DEL CORREO DEDICADA AL OFICIO DE HERRERO.
El día 2 de octubre de 2024, miércoles, con motivo de la emisión de la serie "Oficios antiguos",
se emite una nueva Tarjeta del Correo como homenaje al artístico oficio del Herrero, uno de los oficios estrictamente relacionados con
la fabricación de los matasellos, instrumentos de cancelación imprescindibles para entender en plenitud la Historia Postal, ya que, en la
forja, por medio de la habilidad del herrero, se fabrican esos instrumentos que producen las estampaciones que son tan buscadas por los coleccionistas
y que son producto del hábil dominio del hierro por los artesanos herreros; y aunque hoy en día la industrialización ha dado paso a nuevas
técnicas y herramientas, en los albores de la Filatelia fueron y han sido artesanos necesarios para la realización de aquellos primeros
instrumentos canceladores y fechadores en los albores del Correo. Así, son las variadas herramientas de este oficio (fragua, yunque, martillos...)
las que aparecen en el anverso de la tarjeta, mientras que en el dorso se presenta como franqueo el sello de correo emitido el mismo día como
adhesivo dentro de la misma Serie y con un facial -que vuelve a dejarnos de nuevo contrariados- de 3,00 euros, presentándose la numeración
"80-67", tal y como les corresponde a los efectos producidos por Correos.
Como venimos viendo en las emisiones últimas de las Tarjetas del Correo -y en general en prácticamente todos los
efectos enteros postales que emite Correos- se siguen disponiendo faciales que no se corresponden con ninguna tarifa vigente (por lo que será
necesario utilizar un complemento de franqueo para que la tarjeta pueda circular correctamente) y tenemos por ello que volver a lamentarnos de que,
lejos de dar satisfacción al coleccionista, Correos sigue prefiriendo aumentar sus ganancias disponiendo faciales abusivos que no hacen sino
dejar un amargo sabor a los coleccionistas, cada vez más hartos de este oneroso proceder, consiguiendo que se pierda la poca confianza que ya
existe en que se pueda desarrollar una buena Filatelia en nuestro país.
Pulsa
para volver al Principio.