A.C.E.P.E.R.
ASOCIACION DE COLECCIONISTAS DE ENTEROS POSTALES DE ESPAÑA EN LA RED
¡Tendremos otra Tarjeta del Correo dentro de la serie de Arqueología en febrero de 2025!
NUEVA TARJETA DEL CORREO DEDICADA AL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO ROMANO DE 'CÁSTULO' (LINARES, JAÉN).
El día 18 de febrero de 2025, con motivo de la emisión de la Serie "ARQUEOLOGÍA 2025", se emite
una nueva Tarjeta del Correo dedicada al yacimiento arqueológico romano de Cástulo en Linares (Jaén), mostrando el mosaico
conocido como «de los Amores&raquio; Este pavimento musivo, con una superficie de 72 m², fue hallado en 2012 en una de las salas de un
inacabado edificio público, que se encontraba en construcción entre los siglos I y II d.C., y por tanto, nunca llegó a estar
en uso y de ahí el excepcional estado de conservación de esta obra, que combina recursos formales y cromáticos diversos,
usándose tanto teselas en blanco y negro, como en el marco -donde se representan una serie de garzas en movimiento-, como teselas en color,
destacando el "emblema" figurativo central enmarcado en una policromía geométrica. Los motivos de los dos tondos centrales
ilustran dos mitos clásicos, el 'Juicio de Paris' y los 'Amores de Luna y el pastor Endimión' y en el contorno del "emblema"
se sitúan seis semicírculos ocupados por "erotes" o "amorcillos", el séquito de la diosa Venus. En las cuatro esquinas
del "emblema" se presentan alegorías de las cuatro estaciones, la primavera como una joven con corona floral, el verano con tez
morena y corona de espigas, el otoño cubierto con una piel, y el invierno personificado en una triste anciana, cubierta con capa pluvial y
un extraño tocado de ramas desnudas, junto a una ramita de muérdago. Por último, en el encuentro de los tondos circulares, los
semicírculos y los cuadrantes, ocupando los rombos curvos resultantes, se encuentran seis animales… caballo, león y jabalí en
un lado, y tigresa, venado y leona en el otro. La tarjeta prefranqueada presenta en su anverso la imagen del Mosaico al completo, mientras que se
presenta su dorso franqueado con el sello de correo emitido como adhesivo dentro de la misma Serie -que muestra los motivos centrales- con un facial
de 3 euros (de nuevo sin corresponder a ninguna tarifa actualmente en vigor) y presentada bajo la indicación "80-70", tal
y como le corresponde a los efectos que son propios de Correos.
Una vez más -como tantas veces ya nos ha acostumbrado Correos rn años anteriores- sigue apareciendo un facial
que no se corresponde con tarifa vigente alguna, necesitando pues disponer de un franqueo añadido suplementario para que pueda circular
adecuadamente (en este caso habrá que añadir 2,29 €. para conformar la actual tarifa de 5,29 €. necesaria para mamdar un envío
nacional certifiado de acuerdo a la normativa que el propio Correos establece.
Desafortunadamente para el coleccionista, Correos continúa emitiendo tarjetas enteros postales sin atender a las
necesidades del coleccionista, sino velando únicamente por su propio interés econímico, Así, desde luego, no se va a
conseguir mejorar la Filatelia Española nunca ja,ás; y lo que es peor, es que se desmotiva al coleccionista, incitándole a no
continuar coleccionando.
Pulsa
para volver al Principio.