|
|
La población alicantina de Onil, desde finales del S.XIX, ha sido tradicionalmente una localidad productora de
muñecas. Desde que Ramón Mira Vidal se decidiera a fabricar muñecas con barro -inspirado en la idea de franceses, ingleses y
alemanes- muchas pequeñas empresas y talleres de la localidad se dedicaron de lleno al oficio.
Mediado el S.XX, la aparición del plástico, material mucho más maleable, barato y fácil de
trabajar que los componentes tradicionales, provocó un muy importante desarrollo en los talleres tradiciones de muñecas.
En febrero de 1957, un total de 25 pequeñas empresas de Onil decidieron unirse tanto fabril como comercialmente,
fusionándose y constituyendo F.A.M.O.S.A. (Fábricas Agrupadas de Muñecas de Onil, S.A.), siendo su primer director general D.Isidro
Rico, que en 1978 sería sustituido por D.Jaime Ferri.
Tras varias adquisiciones por diversos grupos inversores, FAMOSA ha pasado a integrarse en el grupo juguetero italiano
'Giochi preziosi', no obstante continuándose comercialmente en la actualidad con la marca comercial española.
El mercado acogió muy bien la idea, dando la impresión de que todos estaban muy satisfechos con el nuevo
escenario, pues al tratarse de empresas de la misma localidad, e incluso con lazos familiares entre ellas, propició un excelente desarrollo y,
aunque algunas empresas "fundadoras" pronto abandonaron la fusión, otras muchas decidieron seguir adelante con el proyecto,
creándose en 1968 la muñeca 'NANCY', con gran éxito de mercado, creándose con ella toda una línea de estilismo
complementario, cuya aceptación por el mercado juguetero tuvo una enorme repercusión, base de su éxito comercial; y tanto ha
sido así que 'NANCY' (entre otros muñecos también producidos por FAMOSA) ha dado pie a un muy importante coleccionismo a
través de la dilatada vida comercial de esta muñeca. |