A.C.E.P.E.R.

ASOCIACION DE COLECCIONISTAS DE ENTEROS POSTALES DE ESPAÑA EN LA RED

ACEPER

SE ACERCA LA NAVIDAD... ¡Y LOS TUSELLO DE LA MUÑECA 'NANCY' LLEGAN
DE NUEVO A ACEPER, DE LA MANO DE LA ASOCIACIÓN «ACONFAMOSA»!


    Nueva edición de Sellos Personalizados de la muñeca 'NANCY' en el décimo aniversario de 'Aconfamosa'.

:
           El fenómeno coleccionista juguetero llegó hasta la Filatelia, pues en 2008, año en que se conmemoraba el 40 aniversario del lanzamiento comercial de la muñeca 'NANCY', la empresa FAMOSA decidió poner en circulación un millar de juegos de cinco sellos personalizados diferentes conmemorando el evento, cada uno de ellos dedicado a un motivo diferente de la muñeca homenajeada en este singular aniversario, uno de los cuales fue obsequiado a nuestra Asociación para integrarlo en sus fondos propios.
    Algunos coleccionistas de muñecas 'NANCY' se comprometieron aunando esfuerzos creando con sede en Pontevedra 'Aconfamosa' (Asociación de Coleccionistas de muñecas Nancy de Famosa), quienes también han tenido la sugerente idea de plasmar un acercamiento a la Filatelia al editar un centenar de parejas de sellos personalizados -presentados en una singular carpetilla de Correos- con motivo de celebrar el décimo aniversario de su creación, proveyendo asimismo a los fondos de ACEPER con una preciosa pareja de sellos en su carpetilla correspondiente.
      
    Ambos obsequios, tanto el de F.A.M.O.S.A. de 2008 como el actual de Aconfamosa de 2024 (imágenes de los cuales se muestran en líneas precedentes), forman ya parte integrante del elenco de sellos personalizados presentes en los fondos de ACEPER, junto con otros muchos otros ejemplares de sellos personalizados de múltiples y variados temas y orígenes.

           La población alicantina de Onil, desde finales del S.XIX, ha sido tradicionalmente una localidad productora de muñecas. Desde que Ramón Mira Vidal se decidiera a fabricar muñecas con barro -inspirado en la idea de franceses, ingleses y alemanes- muchas pequeñas empresas y talleres de la localidad se dedicaron de lleno al oficio.
    Mediado el S.XX, la aparición del plástico, material mucho más maleable, barato y fácil de trabajar que los componentes tradicionales, provocó un muy importante desarrollo en los talleres tradiciones de muñecas.
    En febrero de 1957, un total de 25 pequeñas empresas de Onil decidieron unirse tanto fabril como comercialmente, fusionándose y constituyendo F.A.M.O.S.A. (Fábricas Agrupadas de Muñecas de Onil, S.A.), siendo su primer director general D.Isidro Rico, que en 1978 sería sustituido por D.Jaime Ferri.
    Tras varias adquisiciones por diversos grupos inversores, FAMOSA ha pasado a integrarse en el grupo juguetero italiano 'Giochi preziosi', no obstante continuándose comercialmente en la actualidad con la marca comercial española.
    El mercado acogió muy bien la idea, dando la impresión de que todos estaban muy satisfechos con el nuevo escenario, pues al tratarse de empresas de la misma localidad, e incluso con lazos familiares entre ellas, propició un excelente desarrollo y, aunque algunas empresas "fundadoras" pronto abandonaron la fusión, otras muchas decidieron seguir adelante con el proyecto, creándose en 1968 la muñeca 'NANCY', con gran éxito de mercado, creándose con ella toda una línea de estilismo complementario, cuya aceptación por el mercado juguetero tuvo una enorme repercusión, base de su éxito comercial; y tanto ha sido así que 'NANCY' (entre otros muñecos también producidos por FAMOSA) ha dado pie a un muy importante coleccionismo a través de la dilatada vida comercial de esta muñeca.

      Desde estas páginas agradecemos a la asociación Aconfamosa su gentileza al permitirnos incorporar estos nuevos sellos al bagage cultural filatélico de ACEPER, y en reciprocidad, nos ponemos a su entero servicio para cooperarles, en la medida de nuestras posibilidades, en cuanto precisen y estimen conveniente participarnos, tanto a nivel didáctico, como expositivo, como asimismo poniendo a su disposición la participación personal -tanto del presidente, como de la Junta Directiva, como de sus socios en activo- en cuantas actividades consideren oportuno contar con nuestra asociación.
    ¡Gracias amigos!.

Francisco M. Querol Piñón
Presidente de ACEPER.

Pulsa INICIO para volver al Principio.